Ejercicios
T.1 Acompañamiento (Adición y sustracción de naturales)
Ejercicios de adición y sustracción de números naturales, para realizar en Clase:
T.2 Acompañamiento (Adición y sustracción de naturales)
Ejercicios de adición y sustracción de números naturales, para realizar en Clase:
T.3 Acompañamiento (Adición y sustracción de decimales)
Tabla de Valor posicional y ejercicios de adición y sustracción de números decimales, para realizar en Clase:
T.4 Acompañamiento (multiplicación)
Multiplicación de números decimales:
T.5 Acompañamiento (Adición, sustracción y multiplicación)
Adición, sustracción y multiplicación de números naturales, más gráfico para colorear:
Práctica en clase
Se debe resolver en el cuaderno, de manera individual la división de los siguientes números por 21:
- 23563
- 886644
- 35956
- 38976
- 469898
T.6 Acompañamiento (División)
De manera individual, se debe entregar resuelta la Actividad Lúdica, donde los
estudiantes deben hallar la fecha de nacimiento de algunos inventores, con unas
fichas que tienen el resultado de algunas divisiones
Quiz 1.
A continuación encontrarás las cuatro versiones del primer quiz. Los días: viernes 18 de enero y lunes 21 de enero se explicará en el tablero la solución de cada uno de ellos.
Proyecto 2
A continuación están las instrucciones e imágenes del juego de mesa que puedes presentar:
Taller de Refuerzo:
Teniendo en cuenta esta primera etapa del segundo
periodo, donde se abordaron los conceptos operaciones básicas (suma, resta,
multiplicación y división) en números naturales y decimales, se evidencia que
los resultados obtenidos referente a los talleres realizados para cada tema y
participación en clase, pueden mejorar. Se solicita realizar el Taller de
Refuerzo que deberá ser desarrollado online, hasta el día 15 de febrero en horario de la clase, y de acuerdo con la
entrega se asigna el espacio ese mismo día, para su sustentación mediante un
examen corto.
- Nota: El plazo máximo se amplia para el día MARTES 19 de febrero (este mismo día se realizará el examen mencionado anteriormente).
T.7. Resolución de problemas aplicando el m.c.m.
En grupos de cuatro estudiantes se debe resolver en clase el siguiente taller: